La homogeneidad del material es fundamental para la repetitividad analítica, por tanto, se debe iniciar garantizando una granulometría adecuada al emplear elementos como la trituradoras y pulverizadoras. Entonces se puede proceder con el uso de prensas, estufas, muflas o perladoras para análisis de material compacto o conservarlo como polvo suelto, siempre y cuando se cuente con un equipo que permita su análisis.
Ese tipo de material se relaciona más con procesos de diluciones químicas, por tanto, se relacionan principalmente con equipos para pesaje de alta precisión. En el caso de implementarse en análisis por espectrometría de rayos X, se requieren elementos consumibles como copas contenedoras y películas que permitirán el efecto de la fluorescencia de manera repetible y segura para el instrumento.
En ciertos casos se puede tener materiales de alta dureza que generan un desgaste acelerado de los accesorios moledores, por tanto, es importante garantizar el tamaño de partícula de entrada y emplear un aditivo conocido comúnmente como ayudante de molienda, con sustancias como Etilen Glicol o Trietanol Amina, resaltando que se debe definir un tiempo adecuado de pulverización ya que un periodo extenso podría generar calentamiento y compactación parcial del material.
Una vez se encuentra el material pulverizado, se puede requerir un aglomerante para ayudar en compactación de la pastilla (por ejemplo, celulosa), que deberá ser principalmente orgánico para tener una interferencia despreciable en los analitos de la muestra si llegan a mezclarse o también se podrá utilizar como bloque de soporte para una capa fina de material al ser prensado y analizado.
Una vez se encuentra el material pulverizado, típicamente pasará por un proceso de calcinación en una mufla y enfriamiento en un desecador para evitar la hidratación mientras disminuye la temperatura para ser manipulado. Luego se mezclará con un fundente y al llevarse dentro de crisoles a un entorno de alta temperatura en crisoles, reaccionarán y se verterán en moldes para la fabricación de perlas (discos vitreos).